Fisoterapia

Rehabilitación avanzada con aparatologia

Todos los servicios de fisioterapia especializados en una recuperación óptima previa valoracion articulary muscular.

laser terapeútico

Láser Terapéutico

¿Para qué sirve?

  • Estimular procesos biológicos del cuerpo mediante terapia de láser de baja intensidad
  • Reparación y regeneración de tejidos en procesos cicatriciales estimulando la actividad celular; Reducción de inflamación y edemas; Efecto analgésico mediante la interacción con el sistema nervioso periférico, reduciendo la sensibilidad; Mejora del flujo sanguíneo en la zona de aplicación.

Ideal para:

  • Lesiones musculoesqueléticas, dolor crónico, lesiones deportivas, heridas y úlceras, trastornos neurológicos.
indiba colmenar

Indiba

¿Para qué sirve?

  • Terapia basada en la radiofrecuencia, generando una corriente que provoca un aumento de la temperatura en los tejidos profundos del cuerpo (músculos, tendones, ligamentos, etc.). Este calentamiento interno tiene múltiples efectos terapéuticos.
  • Favorece el drenaje, estimula la circulación sanguínea y el sistema nervioso produciendo analgesia; Reducción de edemas, procesos inflamatorios y nódulos grasos; Aumento de la vascularización, acelerando la recuperación y reparación de tejidos dañados


Ideal para

  • Esguinces y tendinopatias, lesiones musculares, dolor agudo y crónico, artrosis y afecciones articulares, rehabilitación postoperatoria, cicatrices y adherencias.
indiba aereo con ventosas

Indiba AEROflow

¿Para qué sirve?

  • Combinación de radiofrecuencia (reparación de tejidos, procesos inflamatorios y analgesia) con terapia de vacío mediante ventosas, las cuales aplican una succión que estimula la circulación sanguínea y linfática
  • Tratamiento de tejidos blandos, mejorando la oxigenación, la elasticidad tisular y acelera la curación; Aumenta la temperatura interna, produciendo una activación celular y regeneración de tejidos; Estimula el drenaje linfático, mejora la movilidad fascial, descomprime tejidos.

Ideal para:

  • Edemas postraumáticos o postquirúrgicos; Fibrosis y adherencias (como tras una cirugía o lesión antigua); Celulitis y tratamiento estético (en medicina estética); Dolor crónico con componente fascial; Cicatrices (mejora de la movilidad y textura); Recuperación muscular en deportistas.
Hipertermia Delta

Hipertermia Delta

¿Para qué sirve?

  • Con su aplicación. se induce una fuerte hiperemia local, que desencadena los procesos biológicos que reducen el dolor y la inflamación y activan un poderoso estímulo regenerativo local y reparador. Gracias a los protocolos con los que cuenta el dispositivo, se puede programar el tratamiento eligiendo los parámetros de profundidad e intensidad adecuados para cada caso particular y para cada punto de tratamiento específico.


Ideal para

  • Reducción de la inflamación y sintomatología dolorosa post-traumatismo; Tras fase aguda, en la remodelación del tejido; Tratamiento de la degeneración crónica; Mejora de la movilidad y actividad del paciente.
Inducción electromagnética Colmenar Viejo

Inducción Electromagnética (FMS STYM & BTL)

¿Para qué sirve?

  • Inducción de campos electromagnéticos de alta intensidad, pulsátiles o continuos que penetran los tejidos, produciendo efectos biofísicos y bioquímicos sin contacto directo.
  • Analgesia mediante la modulación de vías nerviosas; Procesos inflamatorios; Reparación tisular; estimulación muscular; Favorece la regeneración de tejido óseo.


Ideal para:

  • Indicado para fracturas y retardos en la consolidación; artrosis y artritis, tendinopatías y roturas musculares, dolores agudos y crónicos, lesiones deportivas, espasticidad post accidente cardiovascular.

 

ecógrafo ultrasonido imagenes en tiempo real

Ecógrafo

¿Para qué sirve?

  • Herramienta de ultrasonido diagnóstico que nos proporciona imágenes en tiempo real de los tejidos y estructuras internas del cuerpo, sin ser invasiva ni peligrosa por radiación.
  • Utilizado como método de valoración, detección, medición o evaluación de las diferentes estructuras que componen el sistema musculoesquelético; Guía para procedimientos terapéuticos, como punción seca ecoguiada o electrólisis percutánea; Biofeedback visual para el paciente, monitorizando su evolución objetivamente.

Ideal para

  • Poder visualizar músculos, tendones, ligamentos, fascias, nervios periféricos, articulaciones, etc; Permite comparar lado sano vs lado afectado; Favorece la precisión en el tratamiento; Inmediatez e imagen en tiempo real.
Magnetoterapia

Magnetoterapia

¿Para qué sirve?
Usa campos magnéticos para estimular la regeneración ósea y de tejidos.
Ideal para:fracturas, osteoporosis, artrosis.

onda corta

Onda Corta

¿Para qué sirve?
Terapia de calor profundo que reduce el dolor y la rigidez.
Ideal para: artrosis, contracturas y tensiones musculares.

Presoterapia

Presoterapia

¿Para qué sirve?

La presoterapia es una técnica médica indicada para lograr un drenaje linfático en personas que presentan problemas médicos y estéticos.

Ideal para:

Alteraciones en el sistema circulatorio, piernas cansadas, arañitas vasculares, edemas, celulitis y acumulaciones de grasa.

Electroterapia con Ventosas y Electrodos

¿Para qué sirve?
Estimula músculos y nervios con impulsos eléctricos.
Ideal para:rehabilitación muscular, dolor crónico, contracturas.

Microondas Terapéuticas

¿Para qué sirve?
Aplicación de calor profundo sin contacto directo.
Ideal para:lesiones articulares, musculares o ligamentosas.

Ultrasonidos

¿Para qué sirve?
Microvibraciones que favorecen la reparación de tejidos.
Ideal para:tendinitis, fibrosis, contracturas.

ondas de choque

Ondas de Choque

¿Para qué sirve?

El tratamiento de ondas de choque está basado en una onda acústica que lleva mucha energía a los puntos dolorosos y tejidos musculoesqueléticos con condiciones subagudas, subcronicas y crónicas. La energía promueve la regeneración y procesos reparativos de los tendones, músculos y otros tejidos blandos.

Ideal para:

terapia ideal para acelerar la recuperación y curar diversas indicaciones que causan dolor agudo o crónico.

Translate »
Ir al contenido