Entrenamiento Funcional
Entrenamiento Funcional en Clínica Juan Carlos Ciriza
En Clínica Juan Carlos Ciriza te ofrecemos un programa de entrenamiento funcional diseñado para mejorar tu rendimiento físico, prevenir lesiones y ayudarte a mantener un estilo de vida saludable. A través de ejercicios guiados y adaptados a tus necesidades,
En clínica Juan Carlos Ciriza trabajamos mediante ejercicios totalmente guiados la fuerza, equilibrio, coordinación y flexibilidad de forma personalizada y adaptada a tu objetivo.
¿Para quién está indicado?
El entrenamiento funcional es apto para todas las edades, niveles e incluso patología. Es ideal si deseas:
- Mejorar tu condición física general
- Rehabilitarte tras una lesión
- Bajar peso
- Tonificar / coger fuerza
- Corrección postural o desequilibrios musculares
- Prevenir lesiones en tu actividad diaria o deportiva
Cómo trabajamos
En Clínica Juan Carlos Ciriza combinamos el entrenamiento funcional con un enfoque fisioterapeutico y deportivo con el fin de conseguir tu objetivo. Para ello realizamos:
- Valoraciones musculares y posturales individualizada seguimiento personalizado
- Programación adaptada a tu evolución y objetivos
- Ejercicios prácticos que simulan movimientos de la vida cotidiana y deportiva.
Para ello contamos con varias salas totalmente equipadas.
- Material profesional: TRX, multipower, bandas, pesas, balones, etc.
- Además de contar con una sala para realizar ejercicios en agua. Ideal para esas primeras semanas de rehabilitación
Beneficios del entrenamiento funcional
- Mejora de fuerza y resistencia funcional
- Reducción del riesgo de lesiones
- Corrección postural y equilibrio corporal
- Mayor rendimiento deportivo y funcionalidad para tu día a día
- Entrenamiento motivador, práctico y seguro
Uso de la piscina en tratamientos
En Clínica Juan Carlos Ciriza contamos con una piscina terapéutica especialmente diseñada para rehabilitación y ejercicio en medio acuático. El trabajo en piscina permite reducir el impacto en las articulaciones, mejorar la movilidad y acelerar la recuperación en casos de lesiones musculoesqueléticas, postoperatorios o patologías crónicas.
Se utiliza de forma complementaria en programas de entrenamiento funcional, recuperación física y tratamiento personalizado siempre bajo supervisión profesional.